El ácido úrico lo relacionamos inevitablemente con la gota, enfermedad que ataca a las articulaciones debido a grandes concentraciones de este compuesto. Lo cierto es que este ácido es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano, que se elimina en gran parte a través de la orina. Su presencia en el organismo puede significar también cálculos renales.
Cifras altas de ácido úrico no significan necesariamente que llevemos una dieta rica en proteínas (marisco, carnes rojas, pescado azul, etc.). Los últimos estudios demuestran que el factor clave para el surgimiento de la gota es el metabolismo de la persona, algo predispuesto genéticamente.
La gota es básicamente un tipo de artritis muy dolorosa, que normalmente es visible en primer término en la inflamación del dedo gordo del pie. Esto conlleva molestias evidentes en el día a día del paciente, tanto en el uso de calzado como al realizar cualquier tipo de movimiento.
En CLÍNICA GIMÉNEZ ÁGRELA llevamos desde 1935 cuidando de la salud de sus pies. Póngase en contacto con nosotros a través del 91 367 00 71 o haciendo clic en el siguiente enlace.
Otros artículos
- La falta de protector solar en los pies también causa cáncer de piel 22 January 2023
- Deporte y salud: prevención de la tendinitis 21 January 2023
- ¿Qué es el pie de atleta? 21 January 2023
- Feliz Navidad 21 January 2023
- Consejos para pies de deportistas 22 January 2023
- Hormigueo en los pies 22 January 2023
- Enfermedad de Buerger: Día Mundial sin tabaco 22 January 2023
- Cómo tener unos pies sanos 22 January 2023