El ojo de gallo es una afección muy común, que se trata muy a menudo. En este Blog te daremos recomendaciones para prevenir su aparición y cuáles son los tratamientos.
¿Qué es un ojo de gallo en podología?
Desde el punto de vista médico este término es conocido como heloma interdigital o heloma de Molle. Se trata de un callo que aparece entre los dedos de los pies, normalmente suele aparecer entre el cuarto y quinto dedo en forma de protuberancia que produce dolor desde que aparece.
Esta patología consiste en una acumulación de queratosis entre los dedos debido al roce entre protuberancias óseas.
Causas y tratamiento recomendado
La causa principal del ojo de gallo es la presión continua ejercida en la zona de la piel donde surge, en muchos casos se debe a que el uso de calzado con puntera demasiado estrecha, comprime los dedos en exceso. Esta patología se da sobre todo en mujeres debido al tipo de calzado.
El tratamiento consiste en extirpar la lesión con la ayuda del instrumental adecuado. Es un procedimiento indoloro pero que alivia de inmediato.
Recomendaciones para prevenir el ojo de gallo
En primer lugar el más importante que es utilización de un calzado ancho en la zona de los dedos. De esta forma evitaremos que se produzca un roce entre ambos y de lugar a la lesión.
El uso de una prótesis de silicona interdigital elaborada de forma personal a cada paciente ayudará a que se vuelva a repetir la lesión. La silicona se coloca entre ambos dedos.
Desde la Clínica Giménez Agrela esperamos que con estos consejos puedan prevenir la aparición del ojo de gallo.