Las uñas encarnadas constituyen un problema muy frecuente que obliga al paciente a acudir a la consulta del podólogo con intenso dolor. Las causas más comunes para el desarrollo de esta patología abarcan desde el uso del calzado hasta el corte indebido de la uña.
A veces no nos damos cuenta, pero el uso de un calzado inadecuado es el responsable directo de muchos de los problemas podológicos que podemos padecer. Un zapato cómodo protege al pie de patologías como la uña encarnada. Tampoco debemos minusvalorar la operación del corte, que debe hacerse en ángulo recto y no en forma ovalada.
Una uña encarnada, aunque no es un problema de salud grave, sí que genera infinidad de molestias en nuestro día a día. Por ello, debemos tener especial atención en situaciones como la retirada de las esquinas de las uñas o cuando ejercemos excesiva presión sobre un dedo, en concreto. En caso de infección y dolores, lo más recomendable es acudir a un especialista.
En CLÍNICA GIMÉNEZ ÁGRELA llevamos desde 1935 cuidando de la salud de sus pies. Póngase en contacto con nosotros a través del 91 367 00 71 o haciendo clic en el siguiente enlace.
Otros artículos
- No tengas miedo en acudir al podólogo 21 January 2023
- ¿Qué es la sesamoiditis? 21 January 2023
- Deporte y salud: prevención de la tendinitis 21 January 2023
- ¿Qué tipo de corredor eres: pronador o supinador? 22 January 2023
- ¿Por qué se arruga la piel de los pies y las manos con el agua? 22 January 2023
- ¿Qué es el pie de atleta? 21 January 2023
- ¿Qué es el neuroma de Morton? 21 January 2023
- ¿En qué consiste la cirugía metatarsal? (I) 21 January 2023