Retomamos nuevamente el tema de la cirugía metatarsal, intervención indicada en casos de daño en esa región del pie por enfermedades como los juanetes, las subluxaciones, etc. Hoy vamos a centrarnos en los dos procedimientos de actuación más habituales: las osteomías y la resección metatarsal.
Las osteotomías ayudan a corregir la posición de la cabeza del metatarso cuando es extremadamente largo. Para ello, se realiza un corte en el hueso paralelo al suelo, logrando que la cabeza metatarsiana quede en una posición ideal. La recuperación del paciente es muy rápida con esta intervención.
La resección metatarsal está recomendada para pacientes que presenten deformidades avanzadas del antepié o que padezcan de artritis reumatoidea. Esto provoca limitaciones funcionales que resultan en luxaciones, callosidades y ulceraciones dolorosas, que pueden aliviarse con este tipo de tratamiento.
En CLÍNICA GIMÉNEZ ÁGRELA llevamos desde 1935 cuidando de la salud de sus pies. Póngase en contacto con nosotros a través del 91 367 00 71 o haciendo clic en el siguiente enlace.
Otros artículos
- Cómo prevenir los hongos de los pies en verano 22 January 2023
- ¿Qué es el equinismo? 21 January 2023
- ¿En qué consiste la cirugía podológica? 22 January 2023
- Cómo tratar la micosis en uñas y pies 22 January 2023
- Protégete contra el cáncer 21 January 2023
- Consejos para cuidar los pies diabéticos 21 January 2023
- Este verano, con buen pie 22 January 2023
- Como afecta el tabaco a nuestros pies 21 January 2023