Seguimos con nuestro repaso de las lesiones más frecuentes tras un maratón, la prueba más exigente dentro del atletismo. Ya vimos en el post anterior como surgen patologías como las sobrecargas o las contracturas. Hoy nos centramos en otro tipo de lesiones musculares igualmente frecuentes.
Ampollas – Un calzado inadecuado unido a un esfuerzo notable, como un maratón, provoca el nuestros pies la acumulación de líquido dentro de las capas externas de la piel. Si el cuerpo no es capaz de reabsorber la ampolla, debemos abrirla de forma estéril para sacar el líquido.
Periostitis – Correr durante mucho tiempo, sobre todo en superficie dura, puede llevar a la inflamación del tejido que rodea al hueso (periostio), especialmente en la tibia.
Esguinces – Los esguinces surgen por un estiramiento brusco de los ligamentos. No son consecuencia del cansancio o del sobreesfuerzo, sino más bien de un mal apoyo. El hielo ayudará a bajar la inflamación.
En CLÍNICA GIMÉNEZ ÁGRELA llevamos desde 1935 cuidando de la salud de sus pies. Póngase en contacto con nosotros a través del 91 367 00 71 o haciendo clic en el siguiente enlace.
Otros artículos
- Como afecta el tabaco a nuestros pies 21 January 2023
- ¿Qué es el pie equinovaro congénito y cómo se produce? 22 January 2023
- ¿Tienes las uñas negras de correr? 22 January 2023
- Cómo cuidar los pies si haces senderismo 22 January 2023
- Pies en el embarazo, ¿por qué crecen? 21 January 2023
- Masajes que podemos hacernos nosotros mismos en los pies 22 January 2023
- La Navidad pasa factura a nuestros pies 21 January 2023
- ¿Qué calzado deportivo debo usar? 22 January 2023