Los pies que sudan en exceso
En las zonas donde se acumula una mayor cantidad de glándulas sudorÃparas es en axilas, manos, pubis y pies. En el caso de los pies que sudan, cuando la hiperhidrosis se asocia a una descomposición bacteriana produce una patologÃa conocida como bromhidrosis, que se caracteriza porque al exceso de sudor se le une el mal olor. Es importante aclarar que esto no se debe a la falta de higiene.
Pies que sudan o hiperhidrosis
La mayor parte de las personas ha sufrido alguna vez sudor y mal olor de los pies, para otras es un problema persistente que puede afectar a su vida diaria. Pero la hiperhidrosis es tratable.
Esto tiene que ver con cómo funcionan las glándulas sudorÃporas en esta parte del cuerpo. Su función es mantener la piel hidratada y de esta forma proporcionan y regulan la temperatura cuando hace mucho calor, si tienes fiebre o mientras haces ejercicio.
La hiperhidrosis suele ser simétrica, si te sudan las manos, es posible que también lo hagan tus pies. La causa exacta no se sabe, pero se debe mayormente a las glándulas hiperactivas. Otras causas que pueden influir son el estrés de los pies, pie bajo tensión o cansado.
Con el calor esta patologÃa empeora. Suele ser una enfermedad crónica y el tratamiento suele ser de larga duración. Además en algunos casos, la hiperhidrosis puede llevar a pie de atleta y ampollas.
¿Cómo prevenirlo?
Es importante seguir una rutina de higiene diaria. Esta puede incluir lavarse los pies con jabón antibacterial, aplicar crema y/o polvo antitranspirante. El calzado también necesita secarse bien por lo que te recomendamos que no lo uses dos dÃas seguidos. Los calcetines son esenciales para absorber la humedad, el material más adecuado es el algodón y la lana.
Con respecto al calzado es conveniente usar zapatos cómodos y de materiales que permitan que los pies respiren.