En algunos casos los pacientes que sufren pie de atleta pueden permanecer sin síntomas, y presentar simplemente mal olor, debido a la infección que sufren, pero en otros casos si que puede que sucedan los síntomas más comunes a causa del pie de atleta.
Los síntomas habituales del pie de atleta se pueden clasificar de la siguiente manera:
• Forma crónica: Se puede apreciar un enrojecimiento del pie y también un picor constante, sobre todo durante las horas nocturnas. Por lo general, es el síntoma de mayor frecuencia en los pacientes.
• Forma hiperqueratósica: Otra posibilidad debido al pie de atleta es que aparezcan grietas, ampollas y escamas en la zona que está infectada, además de hiperqueratinosis, que consiste en que la capa externa de la piel se vuelve de mayor grosor.
• Forma vesical media: la piel presenta una serie de vesículas que no deben ser explotadas.
• Forma ulcerosa: Cuando se llega a este estado lo más probable es que el pie de atleta este asociado con una infección secundaria bacteriana, la cual requerirá de ser tratada mediante antibióticos. En este caso podremos observar úlceras interdigitales, sobre todo en aquellos pacientes con un sistema inmunitario debilitado y en diabéticos.
Cabe mencionar que las señales más frecuente de la infección por pie de atleta son el enrojecimiento y las vesículas, con zonas de maceración, que son característicamente localizadas entre los dedos y en el tercer y cuarto espacio interdigital. Esto puede ocasionar pequeñas grietas en los pliegues con las consecuentes molestias y un incremente del riesgo de sufrir una infección bacteriana.
Los paciente que tengan una mala circulación puede que sufran dificultades en la infección, y en el peor de los casos les tenganque amputar el pie. Esto les podría suceder en pacientes con diabetes, por ejemplo.
El pie de atleta también puede afectar a las manos o a las uñas, haciendo que estas presenten un aspecto sin color, engrosadas e incluso demolidas.
Otros artículos
- Deporte y salud: las contracturas musculares 21 January 2023
- Problemas y tratamientos de uñas encarnadas 22 January 2023
- Lesiones con tacones 22 January 2023
- El consumo de alcohol afecta a nuestros pies 21 January 2023
- Consejos para evitar los callos en los pies antes del verano 22 January 2023
- La importancia de usar calzado de calidad 22 January 2023
- Tratamiento para eliminar callos y durezas en pies 21 January 2023
- Neuroma de Morton, causas, síntomas y tratamiento 21 January 2023